Tratamientos para jóvenes entre 13 y 17 años y entrevistas de orientación a padres.
La primera entrevista es con los padres, o la persona que se encuentre a cargo del adolescente.
La adolescencia tiene como marca fundamental una discontinuidad. Es una etapa de crisis. Comienza el despertar sexual y se modifican las relaciones que tenían en su infancia. La historia es escrita por los adultos y en un momento determinado para los/las adolescentes pierde sentido, les dejan de creer. La señalan, la critican y la cuestionan sin aún contar con los recursos necesarios para escribir la historia de ellos/as. Al mismo tiempo, se les presentan cambios corporales, de carácter y vinculares que los convocan a un encuentro consigo mismo que al menos produce incertidumbre. Consideramos que el modo de sostener este proceso de transformación es fundamentalmente dando lugar a sus palabras, reconociendo su valor, su lugar, su espontaneidad como así también acompañar sus crisis, sus cambios y sus ambivalencias.
Algunos de los motivos que generan la consulta de un/a adolescente:
Problemas en sus relaciones vinculares (padres, adolescentes, profesores, autoridades), orientación sexual, identidad de género y de autopercepción, trastornos de alimentación, violencia, maltrato, ansiedad, angustia, agresividad, problemas emocionales, de sueño, abuso y consumo de sustancias, entre otros.